Por muchos años, desde que salieron al mercado los primeros teléfonos móviles en los años 90, la red 2G ha penetrado a lo largo y ancho en el país. Fue una red concebida para manejo de voz y de datos con muy baja capacidad. Recordemos que en su momento inicialmente podíamos enviar mensajes de texto (SMS). En la actualidad la mayor parte de los sistemas de monitoreo a través de dispositivos gps, está soportada en esta red ya que el envío de información está basada en texto. Datos como ubicación, fecha, estado de ignición y algunas otras variables de sensores son transmitidos a través de este formato.
Con el rápido crecimiento de la información que viaja a través de internet y el ciberespacio, la demanda por el consumo de datos que contienen texto, voz, audio y multimedia ha generado la necesidad de suministrar redes de mejor capacidad de tráfico. Por esta razón el mundo ha migrado a tecnologías de 3G, 4G y ahora 5G.
Los operadores de telefonía móvil del país ya han comenzado a abandonar la tecnología 2G para realizar inversiones en la expansión y modernización de las redes 4G y a futuro 5G.
Incluso algunos ya han manifestado que para comienzos de 2023 sus redes 2G serán apagadas por completo. Esto es una buena noticia para el consumidor debido a que podremos obtener mejor servicio, estabilidad y velocidad para la transferencia de datos.
En nuestro caso, para ICS de Colombia es un anuncio positivo que permitirá a nuestros clientes poder tener información más constante de la ubicación de sus dispositivos GPS móviles y portátiles. En muchos otros casos, también podremos ofrecer no solo servicios de ubicación, sino también envío de audio y video para mejorar los hábitos de conducción y prevención de accidentes en las vías.
Es un buen momento para actualizar la tecnología y darle la bienvenida al futuro de las comunicaciones. Si actualmente cuentas con un servicio de gps y deseas migrar, déjanos saberlo para poderte acompañar en el camino.
Comments